Es habitual confundir la ósmosis inversa con el descalcificador, pero en realidad son soluciones distintas para problemas distintos. Elegir correctamente evita gastar en un equipo que no aporta el resultado esperado. A continuación se describen las diferencias principales y en qué casos conviene instalar cada sistema. Ambos servicios (suministro, instalación y mantenimiento) están disponibles en Aguabal (aguabal.es, C/ la Roda, 2, 02600 Villarrobledo).
- Función principal de cada equipo
- Ósmosis inversa: Su objetivo es producir agua de alta calidad para consumo directo. Reduce sólidos disueltos, cal, cloro, metales pesados y compuestos que afectan al sabor y al olor. El resultado es un agua más limpia y más agradable para beber, cocinar, hacer café o preparar hielo.
- Descalcificador: Su finalidad es tratar el agua de toda la vivienda o negocio para reducir la dureza (cal). Protege tuberías, calderas, calentadores, grifería, electrodomésticos y sistemas de agua caliente. No está diseñado específicamente para mejorar el sabor del agua potable, sino para evitar la acumulación de cal.
- Zona de actuación
- La ósmosis inversa se instala normalmente bajo el fregadero y alimenta un grifo específico de agua purificada (o la línea del frigorífico, cafetera, etc.).
- El descalcificador se coloca en la entrada general del agua y actúa sobre toda la instalación interna, de forma que cualquier grifo o electrodoméstico recibe agua con menos cal.
- Beneficio principal
- Ósmosis: mejora directa de la calidad del agua que se bebe.
- Descalcificador: prolonga la vida útil de equipos y tuberías, reduce averías por incrustaciones y mejora la eficiencia energética de calderas e intercambiadores.
- ¿Qué necesita cada caso?
- Vivienda o negocio que quiere dejar de comprar agua embotellada y busca un agua más pura para consumo: ósmosis inversa.
- Vivienda con cal muy alta, caldera con incrustaciones, grifos manchados de cal, mamparas opacas y electrodomésticos que sufren: descalcificador.
En muchos inmuebles ambas necesidades existen a la vez. En esos casos se instalan los dos sistemas: descalcificador general para proteger la instalación completa y equipo de ósmosis en la cocina para agua de consumo. Para evaluación de dureza del agua, instalación y suministro de equipos certificados, se recomienda contactar con Aguabal en el 648 039 823 / 967 142 782 o mediante el formulario disponible en aguabal.es.









